Presentación exclusiva de la nueva colección de Sylvia Calvo BCN en The Circular Project
Si hay una marca en The Circular Project que represente el reciclaje y la circularidad, esa es Sylvia Calvo BCN.
Por esta razón celebraremos la presentación de su nueva colección en The Circular Project. Será el próximo viernes 20 de abril a partir de las 17.30 horas. Durante este encuentro, con un aforo muy reducido, se grabará también un vídeo con testimonios de las personas presentes.
Piezas únicas a través del reciclaje: de residuo a recurso
La transformación que lleva a cabo Sylvia Calvo implica dar una segunda vida a objetos que ya tienen su propia historia. Los sacos de café son lavados y mimados hasta darles una nueva forma. Se convierten entonces en piezas únicas a través del diseño exclusivo y el trabajo a mano.
Las prendas de Sylvia Calvo BCN son muy reconocibles y un perfecto ejemplo del concepto de economía circular. De esta misma idea nos habló la propia Sylvia la jornada de Smart Fashion= Slow Fashion del pasado enero.
Su firma, creada en 2015 en Barcelona, utiliza procesos de producción totalmente artesanales. Los materiales ecológicos, tanto orgánicos como reciclados, son sostenibles al 100%.
Sylvia Calvo BCN: el importante papel de la moda sostenible en la economía circular
Este modelo económico se basa en el crecimiento inteligente y sostenible. Para ello es necesario hacer un uso racional de los recursos y limitar el impacto en el medio ambiente. Une, por tanto, lo medioambiental con lo económico y es una herramienta muy poderosa para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Es también la mejor alternativa al actual sistema lineal de la economía (extracción, fabricación, utilización y eliminación), que agota los recursos naturales y depende de combustibles fósiles. La economía circular es un nuevo modelo que propone la optimización de recursos, energía y residuos, buscando la eficiencia.
Sylvia Calvo BCN integra estos conceptos en su trabajo: la sostenibilidad forma parte de todo el proceso de diseño y producción de la prenda. Para ello reutiliza productos desechados y se apoya en talleres locales. Su firma apuesta por la artesanía, el Comercio Justo, la economía local y la colaboración con otros proyectos y diseñadores.
Judith gay
Sin duda, una forma de coser y diseñar única y especial para vestirse con una conciencia terrenal nueva