Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿qué mundo queremos para el futuro?
Nada mejor que ponerse objetivos para conseguir resultados. En The Circular Project tenemos muy clara nuestra meta: queremos que la moda sostenible sea la norma en el sector textil. Trabajamos para ello día a día desde nuestro proyecto, pero también en alianza con otras entidades, organismos públicos y empresas. Damos visibilidad a iniciativas éticas y sostenibles y transmitimos, siempre que tenemos ocasión, la necesidad de introducir criterios basados en el triple balance en la producción y comercialización de moda.
Por esto, The Circular Project es una iniciativa que se encuentra alineada al 100% con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos objetivos señalan en qué áreas y con qué metas alcanzaremos un futuro mejor para el planeta y sus habitantes.
Explicamos, a continuación, en qué consisten y por qué son la clave de nuestra propuesta Smart Fashion = Slow Fashion. Madrid: Objetivo de Desarrollo Sostenible.
¿Qué son los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)?
Son un llamamiento a la ciudadanía, empresas y gobiernos para que tomen medidas y acaben con la pobreza, protejan el medio ambiente y garanticen una vida plena y de paz a todas las personas.
Aunque tenemos de plazo el 2030 para cumplirlos, en The Circular Project queremos poner el acento en la necesidad de trabajar sobre ellos desde ya.
¿Quiénes los han elegido?
Fue una decisión de representantes de 70 países, reunidos en la conferencia Río+20 sobre desarrollo sostenible, tomada junto a ONG y empresas privadas. A la redacción de los objetivos se sumó la información que las Naciones Unidas recabó a través de consultas y encuestas a la ciudadanía.
En 2015, un total de 193 líderes mundiales se comprometieron a cumplir esos 17 objetivos. La idea es conseguir, para todas las personas y en todos los países estos tres puntos básicos:
- Erradicar la pobreza extrema.
- Combatir la desigualdad e injusticia.
- Solucionar el cambio climático.
¿Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
En la web de las Naciones Unidas se explican de forma muy gráfica esos 17 retos:
¿Por qué la moda sostenible trabaja para alcanzar los ODS?
La industria textil es una de las más contaminantes. Además, este sector destaca, tristemente, por sus malas prácticas con relación a los derechos humanos y laborales. La otra cara de la moneda es la moda sostenible, que ayuda a cumplir varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- Garantiza que las aguas no serán contaminadas.
- Minimiza el gasto energético.
- Apoya la innovación.
- Fomenta la igualdad de género y empodera a mujeres.
- Sostiene el trabajo digno.
- Incentiva la producción y consumo responsables.
En definitiva, propone otra forma de crear moda y de vivir al margen de la industria textil y la fast fashion. Por eso la moda sostenible es un medio para alcanzar los ODS.
Con esta premisa celebraremos Smart Fashion = Slow Fashion. Madrid: Objetivo de Desarrollo Sostenible, durante la celebración de la Semana de la Moda de Madrid, del 23 al 30 de enero. Serán una exposición y una jornada de encuentros y conferencias el sábado 27 de enero (entradas, aquí).
Contaremos con la presencia de 17 diseñadores que representarán esos 17 compromisos globales:
Marca | ODS |
---|---|
Yanapaqi | Fin de la pobreza |
Betolaza | Hambre cero |
Baraa | Salud y bienestar |
Monikako Kids | Educación de calidad |
Parallel Dimensions | Igualdad de género |
Ek Katha | Agua limpia |
Sidikai | Energía asequible y no contaminante |
Art & Seams | Trabajo decente y crecimiento económico |
Sepiia | Industria, innovación y tecnología |
Say Please | Reducción de las desigualdades |
Irema | Ciudades y comunidades sostenibles |
Sylvia Calvo | Producción y consumo responsables |
Avasan | Acción por el clima |
Ecoalf | Vida submarina |
Qaytu | Vida de ecosistemas terrestres |
Susana Nakatani | Paz, justicia e instituciones sólidas |
Laura Escribano | Alianzas para lograr los objetivos |
Y yo, ¿qué puedo hacer?
Los individuos tenemos más poder del que muchas veces creemos. Por ejemplo, la Guía de vagos para salvar el mundo de las Naciones Unidas nos muestra cómo unos pequeños cambios en nuestra vida tienen mucho significado. Podemos hacer cosas desde el sofá, dentro de casa y fuera. ¡Que no sea por falta de ideas!
De momento, te invitamos a visitar la exposición que estará abierta al público la semana de Madrid es Moda en la sala El Paracaidista de Madrid. Y no olvides participar en la jornada del sábado 27, Smart Fashion = Slow Fashion. Podrás conocer el punto de vista de proyectos y de gente tan interesante como Ecoalf en colaboración con Sybilla, Oxfam, British Council, Greenpeace, la Asociación de Moda Sostenible de Barcelona y la Asociación de Moda Sostenible de Madrid.
