Branding en Instagram y Moda Resale
Branding en Instagram y Moda Resale: El Mercado de tendencia 2.0
Artículo escrito por Delia Arce de las Heras
Vivimos en una sociedad consumista, donde comprar ropa se ha convertido
en una actividad de ocio cotidiano.
En ocasiones, tenemos y ansiamos más de lo que necesitamos. Ahora bien, la reventa de ropa ha entrado en nuestras vidas y parece que no va a desaparecer pronto. Comprar ropa de segunda mano no es un concepto nuevo, la primicia viene acompañada de las nuevas tecnologías, y es aquí donde surge el resale:
“Un mercado de compraventa de ropa y complementos previamente usados, exclusivamente online, con el propósito de alargar el ciclo de vida de cada prenda de ropa. Es la compra de moda de segunda mano
en la era digital.”
Durante los últimos años, el boyante sector del resale ha llegado a posicionarse en el foco de grandes inversores. Comprar ropa de segunda mano antes empezaba y acababa en el rastro de Madrid. Hoy en día, es un fenómeno global que permite comprar desde cualquier rincón de España unos shorts Levi’s de segunda mano en Londres. El auge del sector viene dado por el creciente peso de las influencers y las
generaciones jóvenes. Las redes sociales son una herramienta esencial en el día a día de millennials y centennials. Entre ellas, Instagram se ha posicionado como la más popular.
“Es la red social de la moda, del postureo, de la estética; es la red social
visual por excelencia.”
Pero cuando cualquiera puede expresar su opinión online, ¿quién consigue influir? Instagram ha favorecido el crecimiento exponencial de los líderes de opinión, conocidos como influencers en la famosa red social. Los influencers juegan un rol como modelos y divulgadores, y generan lazos de confianza
con su comunidad de seguidores.
La presencia masiva de influencers en Instagram impacta entre el público más joven, a los que les ocasiona un constante deseo por nuevos productos y tendencias. Aprovechar el tirón y la fama de una figura influyente resulta ser la estrategia ideal para las plataformas de resale. Una marca transmite confianza a los usuarios y aumenta su uso cuando alguien la recomienda. El poder del eWOM (electronic Word of Mouth) o del boca a boca digital, es enorme. De hecho, la organización Word of Mouth Marketing Association afirma que el 92% de las decisiones de compra son realizadas bajo el efecto de recomendaciones.
Las plataformas de reventa han encontrado la estrategia ideal para la promoción de su sector en el entorno digital: la venta de los armarios de las influencers de moda más populares. El exceso de prendas de ropa que tienen las influencers surge de las estrategias de branding en Instagram, con el que las marcas de moda buscan resaltar su valor y cualidades a través de las publicaciones de las influencers. Así, a las it girls de Instagram les ha parecido buena idea recurrir a la reventa para hacer espacio en sus armarios.
@inma_serrano, influencer y youtuber que cuenta con 185.000 seguidores en su perfil:
“La reventa me ayuda a desprenderme del exceso de ropa que por trabajo suelo acumular”
@elisaserranot, influencer de moda y lifestyle con más de 150.000 seguidores:
“Micolet me ayuda a deshacerme de toda la ropa que ya no uso o que tengo nueva y no me voy a poner. Y si además me dan tantas facilidades, mejor”
@caaronlina, influencer de lifestyle que reúne a 124.000 seguidores:
“El factor que me ha empujado a entrar en el sector de la reventa es que tengo demasiada ropa debido a las colaboraciones, y además se gana un dinero extra.”
Todas las influencers coinciden en lo mismo: tienen un exceso de ropa en sus armarios debido a las colaboraciones realizadas con las marcas de moda. El 70% del armario medio de una mujer se queda sin usar, según el informe de ThredUP, portal americano de compraventa de ropa. Si esto se aplica al
armario de las influencers, el porcentaje podría multiplicarse. Aunque este negocio pueda considerarse controvertido, ya que las influencers se aprovechan de algo gratis para lucrarse, desde el punto de vista ecológico, no resulta ser tan mala idea. Al fin y al cabo, es una manera de reciclar y de reutilizar las prendas.
Comprar y vender prendas de segunda mano contribuye enormemente al medio ambiente. Alargando la vida de la ropa conseguimos reducir las emisiones de dióxido de carbono y se mitiga la presión sobre el planeta. La directora de la Sustainable Fashion Week de Madrid, CEO Fundadora de “The Circular Project” y presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de Madrid (AMSM), Paloma López, opina que esas prendas ya han hecho su daño medioambiental y ya están entre nosotros. “Lo más inteligente es alargar su vida útil todo lo que sea posible.”
Además, el resale juega un papel fundamental en la economía circular de la industria de la moda. La moda circular podría definirse con tres palabras: “haz que dure” Haciendo uso de estas plataformas de resale, se les proporciona a las prendas de ropa una segunda vida en el armario de otra persona. De lo contrario, todas ellas serían desperdiciadas. Además, las prendas que no son aptas para la venta, son donadas a distintas ONGs, asegurando así que su ciclo de vida no acabe.
Según el documento ‘Impacto medioambiental de la industria textil’ publicado por el Parlamento Europeo en 2015, solo un 15% de prendas habían sido recicladas y reusadas en Europa. En 2018, la Comisión Europea difundió un paquete de medidas de economía circular, en el que se estableció como
objetivo para el 2030 que el 60% de las prendas de ropa sean reutilizadas o recicladas.
El principal reto que tiene la industria ahora mismo es el modelo de producción y consumo que ha generado. Se trata de modelos nacidos en el siglo XX donde los desafíos medioambientales no eran tan altos como los que tenemos actualmente. La fundadora de The Circular Project admite que la industria
textil está en un momento duro donde tiene que decidir entre mantener su status quo y terminar con el planeta debido a la sobreexplotación a la que le somete, o darle la vuelta a la tortilla y transformar toda su estructura. “El problema es muy complejo.”
La revolución circular solo acaba de empezar.