Moda y sostenibilidad a debate en Smart Fashion = Slow Fashion
The Circular Project es mucho más que una tienda de moda sostenible. Somos un proyecto integral que tiene como objetivo cambiar la forma de consumir moda y las prácticas de la industria textil.
Por eso ponemos sobre la mesa, una vez más, el papel de la moda sostenible en la sociedad actual.
La cita es el sábado 27 de enero en El Paracaidista (Madrid). Ya están a la venta las entradas a través de Eventbrite. Además, ya se puede disfrutar en este mismo espacio de la exposición en la que hemos reunido a 17 marcas comprometidas con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La jornada SMART FASHION = SLOW FASHION. Madrid: Objetivo de Desarrollo Sostenible contará con la intervención de personas expertas en sostenibilidad y moda. Para abrir boca, os contamos más sobre quiénes son:
Yunaira Méndez: innovación textil y nuevos materiales
Biotecnóloga y experta en materiales de última generación. Nos hablará del papel de la investigación y la innovación para conseguir nuevos tejidos que cubran la necesidad de una moda con menor impacto medioambiental. Entrevistará a Federico Sainz de SEPIIA.
Mariel Jumpa y Susana Nakatani: diseñando el futuro. Smart Fashion y sostenibilidad
Mariel es socia fundadora de Slow Fashion World, la plataforma que promueve las prácticas sostenibles en la industria de la moda. Presentó oficialmente su proyecto en el evento que organizó The Circular Project durante la Mercedes Benz Fashion Week el pasado septiembre.
Susana, diseñadora española afincada en Suecia, crea prendas atemporales, con un estilo sobrio y elegante. La confección, personal y a medida, la realiza en España, con fibras naturales y materiales reciclados o reutilizados de restos de fábrica.
Las dos entrevistarán a Rodrigo Müller, de Moda Doc América Latina.
Ruby Veridiano: empoderamiento en moda. Más allá de la imagen
Escritora, periodista especializada en sostenibilidad, corresponsal de moda para NBC News y activista en diversidad, empoderamiento de las mujeres y moda consciente. Es embajadora oficial de Remake, una organización internacional para promover la moda ética.
Sylvia Calvo: la circularidad de la moda sostenible
Diseñadora experta en Economía Circular y presidenta de la Asociación de Moda Sostenible Barcelona, es creadora de una firma de moda ética y ecológica que tiene como lema “De Residuo a Recurso”. Entrevistará a Anabel Rodríguez, de Fundación para la Economía Circular y a RoosMarie Ruigrok, profesional con 25 años de experiencia en el sector textil, incluida su labor en Fair Wear Foundation.
Mesa de clausura: cómo conseguir que las acciones de la moda sostenible sean eficaces
La jornada será presentada por Paloma G. López, fundadora de The Circular Project y presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de Madrid, junto a José Illana, fundador de Quiero y director de Sustainable Brands Madrid.
La mesa de debate contará con la moderación del periodista de El Mundo Carlos Fresneda, muy comprometido con la ecología y la innovación social. En ella reuniremos sobre las 17 horas a:
- Ludovic Assemat, de British Council.
- Celia Ojeda de Greenpeace.
- Alberto Abad de Oxfam.
- Carol Blázquez de Ecoalf.
- Sybilla (por confirmar).
¡Os esperamos el sábado a partir de las 10 de la mañana!