Pasarela Zero
Pasarela Zero
SFW Madrid hace público el informe de Huella de Carbono de la primera edición celebrada en febrero 2020. Con la colaboración de PEFC España, Areteia y Esmasa la pasarela SFW Madrid hace realidad su sueño de convertirse en la primera pasarela cero emisiones en España.
SFW Madrid hace público el informe de Huella de Carbono de la primera edición celebrada en febrero 2020. Con la colaboración de PEFC España y Areteia la pasarela SFW Madrid hace realidad su sueño de convertirse en la primera pasarela cero emisiones en España.
Impulsada por un férreo compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización del planeta la SFW Madrid hace un año unió fuerzas con PEFC España (impulsores de la iniciativa Forrest for Fashion) y Esmasa, empresa municipal del Ayuntamiento de Alcorcón, con una alianza destinada a la compensación de sus emisiones de CO2. Fruto de esta unión y la investigación de Areteia hoy se presenta el primer informe de huella de carbono de una pasarela en España.
Otro modo de vestir es posible
La SFW Madrid dispuesta a demostrar que otro modo de vestir es posible y en armonía con el grado de exigencia con el que trabajan los diseñadores de moda sostenible se propuso desde el primer momento estar a la altura y neutralizar sus emisiones de carbono con acciones tangibles como reducción de los desplazamientos, digitalización de las comunicaciones, limitar el uso de botellas de plástico y de papel, reutilización de recursos.
“Queríamos saber cuál era nuestra huella real y cómo a pesar de trabajar de un modo muy consciente y sostenible había muchas cosas que mejorar” afirma, Paloma García, directora de SFW Madrid “con este informe no solo ya tenemos datos concretos, sino que sabemos qué acciones de mejora tenemos que abordar para la siguiente edición”
De este modo, se recogieron datos de todos los asistentes, así como del equipo coordinador del evento. Se tuvo en cuenta las siguientes variables: desplazamientos, merchandising, producción de las marcas participantes y del propio evento, uso de energía y agua.
Las conclusiones del informe realizado por Areteia y a disposición de todo el que lo solicite concluyen que la huella de carbono del evento es baja: 3,8 toneladas de CO2 pero aun así es mejorable proponiendo un plan de mejora donde la recogida de datos aún sea más exigente e implique acciones encaminadas a concienciar a la población y a una participación más activa tanto de los participantes como del público presente.
La compensación de la huella de carbono se realizará con un proyecto puesto en marcha por PEFC España en la provincia de León que consiste en la reforestación de un castañar quemado en la zona de Las Médulas. “Con ello conseguimos no solo compensar las emisiones de esta pasarela sino además mostrar que todos estamos interconectados y todas nuestras actividades afectan al conjunto de la sociedad” afirma Ana Belén Alonso, secretaria General de PEFC España “es maravilloso que el mundo forestal y de la moda converjan de esta manera”
Un bosque en León gracias a la moda sostenible
La plantación se realizará entre octubre de 2020 y marzo de 2021 y la propiedad será para la junta vecinal de Orellán que será quien se beneficie de la cosecha de las castañas. Este proyecto será inscrito en el Ministerio de Transición Ecológica para garantizar una gestión adecuada de las absorciones de CO2.
Muy pronto, por tanto, tendremos un bosque fruto de la colaboración de iniciativas comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que buscan su cumplimiento con acciones concretas y para el beneficio de todos.
Contacto
SFW Madrid