Presente Ancestral, el lujo de las tradiciones
Presente Ancestral
El lujo de las tradiciones, entrevista a Carolina Dávila por TCP
La plataforma latinoamericana de lujo consciente se presenta los días 26 y 27 de septiembre de 2019 durante la Paris Fashion Week
La moda sostenible, las tradiciones milenarias latinoamericanas y la costura más antigua están de enhorabuena con el nacimiento de Presente Ancestral que en estos días está dando a conocer su propuesta de recuperación del patrimonio cultural de los pueblos de Latinoamérica con pasarelas de alta costura donde se valoriza y difunde una labor largamente ignorada.
Primero fue Montecarlo durante su Fashion Week donde 14 diseñadores de alta costura presentaron sus colecciones realizadas bajo estrictos criterios de sostenibilidad. Ahora desembarcan Paris Fashion Week los días 26 y 27 de septiembre donde una exquisita selección de diseñadores se darán a conocer no solo con una pasarela única sino ademas, en paralelo, habrá una muestra de prendas y accesorios y un espacio de debate donde se profundizará en el mundo de la Sostenibilidad llevada al lujo consciente.
Davily Partners son sus organizadores, profesionales de largo recorrido en el mercado del lujo que con el impulso de ProChile y la alianza con Slow Fashion World y por ende con The Circular Project y Luxiders van a conseguir dotar de un significado nuevo a la moda consciente.
Carolina Dávila, alma mater de Presente Ancestral y CEO de Davily nos desvela alguna de sus claves más importantes.
-
¿Cuándo surgió Presente Ancestral y por qué nace?
Durante los años en que trabajé en producción de eventos en London Fashion Week vi desfilar decenas de suntuosos vestidos de grandes diseñadores algunos inspirados en los diseños y técnicas ancestrales de nuestros pueblos y como chilena que soy, cada vez me preguntaba si esas mujeres indígenas sabrían que su arte y su sabiduría tanto tiempo denostados, habían por fin llegado ahora al viejo continente convertido en lujo.
Y si de alguna manera, estas comunidades indígenas eran retribuidas por su aporte a la industria de la moda. También pensé en ese momento, que nuestra diversidad cultural es riquísima pero que a Londres solo había llegado una pequeña parte de ella y de la mano de diseñadores consagrados pero no latinoamericanos, justamente por la dificultad económica que representa para nuestros diseñadores entrar en el mercado europeo y subirse a una gran pasarela.
Entonces se me ocurrió que esa gran pasarela podría ser nuestra. Que nosotros también podíamos tener una pasarela de mucho nivel, para nuestros diseñadores mas prestigiosos y creativos desfilaran juntos exhibiendo así todo el potencial del talento latinoamericano en un solo Show.
Y así nació PRESENTE ANCESTRAL, con el objetivo de generar un espacio de creatividad y virtuosismo que estimule la participación y facilite el acceso de diseñadores latinoamericanos a las mas importantes fashion weeks del mercado mundial de la moda.
Promoviendo estándares de sostenibilidad en los procesos de manufacturación y comercio justo. Estimulando así la solidaridad y el respeto por el medio ambiente a la vez que acercamos al viejo continente toda la riqueza de nuestra tierra.
Por ello, en el corazón de este proyecto está nuestra firme voluntad de rescatar el patrimonio material e inmaterial de nuestros pueblos a través de la noble fusión de la Alta Costura con las técnicas y texturas de la artesanía tradicional. Y estoy muy feliz porque hoy ya es una realidad.
-
¿Qué perfil tiene vuestros diseñadores y que esperáis de la experiencia en París?
Los diseñadores que participan en Presente Ancestral, como por ejemplo la marca colombina ALADO DISEÑO, o la mexicana ARY MARRUFO, entre otros, son artistas de alta costura interesados en rescatar la herencia artesanal de nuestros pueblos convirtiendo su sabiduría en piezas de arte que llevan en su ADN la diversidad cultural latinoamericana. Así mismo, son diseñadores sensibles con el medio ambiente y con una alta conciencia social promoviendo una economía circular. Es decir, desarrollan sus colecciones en colaboración con comunidades de artesanos con el fin de reactivar su economía y garantizar un comercio justo en las cadenas de producción.
París tiene como objetivo ser la capital de la moda sostenible 2024 y nosotras no solo queremos hacer parte del cambio, sino que queremos ser el cambio, abriendo conversaciones hacia el consumo de la moda de una forma mas responsable y convirtiéndonos en el primer escaparate de lujo consciente y referente de la moda de América latina para el mundo.
-
¿Cómo os veis con Presente Ancestral en cinco años?
Como la pasarela mas importante de América Latina en el mundo. Nuestro reto es poder trabajar conjuntamente con las agencias gubernamentales encargadas de promover las exportaciones, el turismo y la inversión extrajera en cada país para que nos ayuden a que más diseñadores latinoamericanos puedan venir a Europa, o allá donde PRESENTE ANCESTRAL eleve su pasarela y conquisten así el poderoso mercado de la moda a nivel mundial. Pensamos que aunando fuerzas seremos más visibles, más creativos y más poderosos.
Las marcas que desfilarán en París serán: Ary Marrufo MX – Mexico, Sittaka by Paulina Irazabal -Chile, Alado Diseño -Colombia, Diabla -Bolivia, Awaj Warmi – Carmen Camacho – Bolivia
El showroom contará, además de las marcas participantes en el desfile, con las maravillosas creaciones de Bohetnika – Lizeth Soto y de Soona Otomi.
Entrevista de Paloma G. López para The Circular Project & Slow Fashion World
Nota de prensa y recursos para medios disponible en comunicacion@thecircularproject.com