¿Conoces tu armario? por Anabela Ventura
¿Conoces tu armario?
Descubre cómo sacar partido a tu ropa y hacer de tu estilo una declaración sostenible de intenciones,
por Anabela Ventura
A la hora de salir a la calle, muchas veces no sabes qué ponerte, es aún más complicado si deseas vestir con más consciencia; pero no te preocupes, yo te ayudaré a darle un nuevo sentido a tu manera de vestir.
Se trata de un consumo consciente, por lo que tienes que eligir un nuevo concepto que va más allá de las tendencias, de la ropa que te favorece y de los colores que te sientan bien. Es un acto muy positivo para el mundo.
Solemos tener muchas prendas en el armario, las cuales muchas veces no las usamos pero ¿podemos mezclar nuestras prendas con las de moda sostenible? Perfectamente, esa es mi idea, ayudarte a crear un nuevo estilo mezclando tus prendas, porque el primer paso para tener un armario más sostenible es aprender a utilizar la ropa que ya tienes.
Analiza tu armario y clasifica las prendas
Organiza tu ropero, saca todo lo que tengas y revisa tus cajones. Es una labor que necesitarás hacer con tiempo y conciencia. Coloca toda la ropa sobre la cama, así tendrás una visión general de todo lo que hay en tu armario. Y no volverás a decir que no tienes nada o que no sabes que ponerte. Hazte dos compartimentos, uno para la ropa que quieres guardar y que realmente te la pondrás y otro para regalar, intercambiar o vender.
Antes de comprar, averigua la necesidad de tener esa nueva prenda clasificándola, es decir hacer una lista de lo que realmente necesites y lo que podrías dar.
¿Conoces el armario capsula? Es el armario sostenible que contiene un número limitado de prendas que te identifican y se ajustan a tu estilo de vida y eso sería vestirte de manera consciente tomando mejores decisiones.
Elige con responsabilidad
Tienes la posibilidad de eligir tus prendas que sean de mejor calidad y menos cantidad, apuesta por los tejidos naturales como el algodón orgánico, el lino, la lana, la seda y el tencel, y evita los tejidos sintéticos que duran muy poco.
Cuida las prendas y reutiliza
Una vez tengas tus prendas elegidas, trátalas con cuidado, evita lavar en altas temperaturas y menos veces, si es un tejido delicado trátalo con mas cariño, para que tu prenda favorita (que tanto te gusta) puedas ponértela y dure más. Con el tiempo se ira desgastando, pero no pasa nada, puedes customizarla y darle una segunda vida cambiándola haciendo un trueque o venderla de segunda mano.
Lee las etiquetas
Antes de comprar, es muy importante informarte de la procedencia de la prenda leyendo las etiquetas y saber en que condiciones se ha fabricado y qué tejidos la componen, es decir, pide garantías de su trazabilidad y su impacto ecológico y social.
Compra en segunda mano y promueve la producción local
Una buena opción también es comprar de segunda mano, sin duda la mejor alternativa para tener un armario sostenible y muy barato, sin renunciar a la moda.
Pero si lo que buscas es algo que sea nuevo, lo más fácil será irte por alguna tienda de moda sostenible, en Madrid encontraras la pionera The Circular Project, en la calle Ventura Rodríguez 22. Visita también las tiendas de tu barrio, muchos venden marca española y así estarás apoyando el comercio local.
En conclusión, podrías ayudar el planeta haciendo tu compra mas consciente, solo se trata de actuar con cabeza. Evidentemente llevará su tiempo, y puede que lo veas complicado, pero te puedo acompañar y ayudar en la elección de tu nuevo estilo de vida.
Me puedes contactar por correo aventurafitfashion@gmail.com, instagram @aventurafitfashion, o ponerte en contacto con la tienda The Circular Project (info@thecircularproject.com)
Artículo escrito por Anabela Ventura & Paloma G. López