Slow is in the air everywhere I look around
El amor se demuestra todo el año. El respeto, los cuidados… tienen que ser diarios. Por eso en The Circular Project no proponemos nada especial por San Valentín. Por eso y porque apoyamos el consumo responsable y ético.
Pero, ¿qué es comprar de forma ética?
Es comprar lo que necesitas cuando lo necesitas, y no dejarte llevar por lo que dictan la publicidad y las multinacionales.
Es también leer las etiquetas para saber quién ha hecho tu ropa y en qué condiciones.
Comprar de forma ética es ser consciente de que nuestra compra apoya un modelo de producción y de trabajo, y elegir por ello a empresas que respetan el medio ambiente y a las personas trabajadoras.
Establecer una relación emocional con tu ropa, sentir que lo que llevas es único, conocer quién ha creado tu prenda con tanta dedicación, cuidarla con mimo… Lento, de forma consciente. Ético.
La Slow Fashion está por todas partes
En la MBFWM. En MOMAD. En las marcas de moda sostenible que se multiplican por todo el planeta. En tu armario. En la aguja de tu madre. En la tienda de segunda mano de la esquina. En el intercambio con tus amigas.
En Irema y sus prendas hechas a fuego lento. En Avasan y sus kimonos de tejidos orgánicos y reciclados. En los complementos de Yanapaqi, creados por mujeres indígenas de Ecuador. En Smoke Aliens y sus camisetas y sudaderas hechas bajo criterios sostenibles y de Comercio Justo. En Slow Fashion World, la plataforma para conectar a change makers de todo el mundo.
Lo slow es inteligente, sostenible y humano. Por eso, recuerda: