Llega el Let it Slow! Market: el primer mercado de moda sostenible
The Circular Project surgió con el objetivo de dar a conocer la moda sostenible y ética. Trabajamos cada día para demostrar que comprar ropa sostenible es una opción real y asequible. Lo hacemos ya a través de la nuestra tienda en la calle Ventura Rodríguez de Madrid, pero se nos ha ocurrido ofrecer a proyectos afines un mercado de moda sostenible abierto al público.
Let it Slow! Market: el mercado de la sostenibilidad
Esta primera edición, porque la intención es que sea un evento regular, será de lo más navideña, pero siempre desde el punto de vista del consumo responsable y consciente. Será el primer Let it Slow! Market después de los dos desfiles urbanos, y con el tercero ya en mente.
Reuniremos en un mismo lugar a marcas sostenibles, que mostrarán lo mejor de sus colecciones. Además ofreceremos talleres gratuitos, y habrá picoteo y cerveza Gabarrera, la única cerveza ecológica de Madrid.
Te interesará si eres un consumidor/a responsable y consciente
Reuniremos en un mismo espacio un montón de iniciativas interesantes relacionadas con la moda sostenible, la comida ecológica, el ecodiseño y más. Tendrás la oportunidad de conocer de primera mano a las personas responsables de esa prenda que vas a comprar y saber qué tipo de proyecto apoyas con tu dinero.
Es una ocasión ideal para hacer tus compras navideñas con total tranquilidad: solo participarán marcas transparentes, que garantizan la sostenibilidad de sus productos y servicios con certificaciones, como puede ser la GOTS en el caso del algodón orgánico.
El primer mercado de moda sostenible de muchos
O así queremos que sea. Entre todos/as vamos a convertir al Let it Slow! Market en un punto de encuentro entre gente interesada en otra forma de consumo y proyectos empresariales con principios. De momento será una convocatoria trimestral, todo depende de cómo marche esta primera edición.
¿Cuándo?
El sábado 16 de diciembre de 11 de la mañana a las 23 horas.
¿Dónde?
En el espacio Puente Creativa, en pleno Conde Duque.
¿Hay programación y actividades?
Desde que abramos, nos pondremos entre todos/as manos a la obra para construir un árbol de Navidad colaborativo. En él dejaremos frases y objetos que tengan que ver con la sostenibilidad, la ecología, el reciclaje, la ética, etc. También a lo largo del día iremos entrevistando a la gente para el programa de radio Qué hay de Nuevo.
Estos son los talleres que vamos a ofrecer durante la jornada:
13 h: Sostenibilidad y moda, impartido por Paloma G. López.
16 h: Cómo crear una empresa de moda sostenible, experiencia de Claudina Romero, por Claudina Romero.
17.30: Reciclaje con niños, por Primi Palacios.
Sobre las 18 horas tendremos música de la mano de Anthonius.
A partir de las 21 horas comenzará, en la cueva del local, la presentación del programa de radio QHDN. Contaremos cómo se ha gestado el proyecto y haremos entrevistas a los colaboradores: GintonicGirl, Antonio Chávez, etc. y terminará con la actuación de SAS, que así suena de bien:
¿Qué marcas participarán?
En nuestro mercado de moda sostenible habrá de todo: moda para ellos y ellas, para los más pequeños, y de estilos muy variados.
Tendremos a Nicers, Claudina Romero, Avasan, Bichobichejo, Parallel Dimensions, Art & Seams, Diseño para el Desarrollo, Monikako Kids, SmokeAliens y más. Podéis encontrar algunos de ellos en la tienda online de The Circular Project.
Carlos
Desconocía este mercadillo y he llegado tarde. Para este año espero no perdérmelo! Gracias!